Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 17 de 17
Filter
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 78(5): 395-403, Sep.-Oct. 2021. tab, graf
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1345431

ABSTRACT

Abstract Background: Offspring of mothers with diabetes mellitus (DM) during pregnancy may be at high risk for developmental alterations. This study aimed to identify the effects of maternal pre- and gestational diabetes on the body mass index of infants and children at two, four, six, and eight years of age. Methods: We studied children of mothers with type 1, type 2, and gestational diabetes and a control group. Maternal and neonatal variables were analyzed for associations with children overweight/obesity. Results: Mothers with DM were older than controls (32 ± 6 vs. 22 ± 6 years, p < 0.001). The frequency of preeclampsia in mothers with DM was 28%. Gestational age and weight at birth were lower in infants from the groups of mothers with DM in comparison with controls (32.8 ± 3.1 vs. 36.4 ± 2.2 weeks, p < 0.001, and 1,637 ± 600 vs. 2,208 ± 518 g, p < 0.001, respectively). At 8 years of age, 47% of the offspring of mothers with DM type 2 had overweight/obesity (odds ratio (OR 8.25) 95% confidence interval (CI) 1.3-51, p = 0.01), while 27% of offspring of mothers with type 1 DM had overweight/obesity, and 10% of offspring of mothers with gestational diabetes presented overweight/obesity. Conclusions: Offspring of pre-gestational DM mothers have a higher risk to develop overweight/obesity, as was observed with follow-up until school age, for which they require continuous vigilance.


Resumen Introducción: Los hijos de madres con diabetes mellitus durante el embarazo pueden tener un alto riesgo de alteraciones del desarrollo. El objetivo de este estudio fue buscar los efectos de la diabetes pregestacional y gestacional en el índice de masa corporal de niños a los 2, 4, 6 y 8 años de edad. Métodos: Se estudiaron los hijos de madres con diabetes tipo 1, 2 y gestacional, así como un grupo control. Se analizaron las variables maternas y neonatales en búsqueda de una asociación con sobrepeso u obesidad en los niños. Resultados: La edad de las madres con diabetes mellitus fue mayor que la del grupo control (32 ± 6 vs. 22 ± 6 años, p < 0.001). La frecuencia de preeclampsia en las madres con diabetes mellitus fue del 28%. La edad gestacional y el peso al nacer fueron menores en los hijos de las madres con diabetes en comparación con los controles (32.8 ± 3.1 vs 36.4 ± 2.2 semanas, p < 0.001, y 1,637 ± 600 vs. 2,208 ± 518 g, p < 0.001, respectivamente). A los 8 años, el 47% de los hijos de madres con diabetes tipo 2 tuvieron sobrepeso u obesidad (RM: 8.25; intervalo de confianza del 95%: 1.3-51; p = 0.01), frente al 27% de los hijos de madres con diabetes tipo 1 y el 10% de los hijos de madres con diabetes gestacional. Conclusiones: Los hijos de madres con diabetes pregestacional presentan un mayor riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad, como se observó en el seguimiento hasta la edad escolar, por lo que requieren una vigilancia continua.

2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 78(4): 273-278, Jul.-Aug. 2021. tab, graf
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1345412

ABSTRACT

Abstract Background: The sensitivity and specificity of the clinical audiological evaluation in newborns are debatable compared to neurophysiological methods of a hearing evaluation. This study aimed to determine the sensitivity and specificity of the cochleopalpebral reflex as a clinical test for hearing screening in newborns. Methods: A case-control study was designed. Newborns discharged from a neonatal intensive care unit (NICU) were included. Brainstem evoked auditory potentials were recorded. A wooden rattle was used to explore the cochleopalpebral reflex. The sensitivity and specificity of the cochleopalpebral reflex were calculated. Continuous data were analyzed with Student's t-test, with statistically significant p-values < 0.05. Results: We selected 450 newborns who were divided into two groups: group A, with bilateral sensory neural hearing loss (n = 150), and group B, with normal hearing (n = 300). Group A showed a significantly lower gestation age at birth (p = 0.005) compared to group B (32.5 ± 2.6 vs. 34.4 ± 3.5 weeks). In group A, the cochleopalpebral reflex's sensitivity was 80% using the wooden rattle. In group B, the specificity was 98%. Conclusions: The NICU discharged newborns' clinical hearing evaluation is not enough to exclude hearing loss. Although it may be the only diagnostic tool for hearing loss in some settings, its limitations should be considered.


Resumen Introducción: La sensibilidad y la especificidad de la evaluación audiológica clínica en recién nacidos son cuestionables en comparación con los métodos neurofisiológicos de evaluación auditiva. El objetivo de este estudio fue determinar la sensibilidad y la especificidad del reflejo cocleopalpebral como prueba clínica de tamizaje auditivo en recién nacidos. Métodos: Se diseñó un estudio de casos y controles en el que se incluyeron recién nacidos egresados de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Se les efectuaron potenciales auditivos evocados de tallo cerebral. Para la exploración del reflejo cocleopalpebral se utilizó una matraca de madera. Se calcularon la sensibilidad y la especificidad del reflejo cocleopalpebral. Los datos continuos se analizaron con la prueba t de Student y se consideraron estadísticamente significativos los valores de p < 0.05. Resultados: Se seleccionaron 450 recién nacidos y se dividieron en dos grupos: el grupo A (n = 150) con hipoacusia sensorineural y el grupo B (n = 300) con audición normal. El grupo A mostró una diferencia significativa (p = 0.005) en cuanto a la edad de gestación al nacer en comparación con el grupo B (32.5 ± 2.6 vs. 34.4 ± 3.5 semanas). En el grupo A, la sensibilidad del reflejo cocleopalpebral fue del 80% utilizando la matraca de madera. En el grupo B se encontró una especificidad del 98%. Conclusiones: La evaluación del reflejo cocleopalpebral como prueba clínica de tamizaje auditivo en una población de recién nacidos egresados de una UCIN no es suficiente para descartar la pérdida de la audición. Aunque puede ser la única herramienta de diagnóstico para evaluar la pérdida de la audición en algunos casos, es importante considerar sus limitaciones.

3.
Perinatol. reprod. hum ; 35(1): 23-30, ene.-abr. 2021. tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1386779

ABSTRACT

Resumen Introducción: El gateo representa la primera forma de locomoción autónoma. Se han mencionado las implicaciones de la adquisición del gateo para lograr la marcha independiente y el control motor en el niño, pero son pocos los estudios relacionados con el gateo y sus efectos en el niño de alto riesgo biológico. Por eso se intentó conocer la relación entre la adquisición del gateo y la marcha independiente en una población de niños nacidos de alto riesgo en un programa de seguimiento pediátrico. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo de una cohorte de niños de alto riesgo que acuden al seguimiento pediátrico, en el cual se revisó el periodo de adquisición del patrón de gateo y la marcha independiente. Resultados: Se integraron cuatro grupos: gateo normal, gateo limítrofe, gateo con retraso y gateo nulo. Se estudió a 558 lactantes; los grupos se integraron con gateo normal, 238 niños; gateo limítrofe, 96 lactantes; retraso en la adquisición del gateo, 207 niños; y gateo nulo, 17 niños. Por género, las niñas gatean mejor, con peso y edad gestacional mayores y predominio en los gateadores. La escala de Bayley señala mejores puntuaciones para los gateadores. En los niños con gateo normal, la marcha independiente se adquirió en el periodo normal a diferencia del grupo con retraso en el gateo en el cual la marcha independiente apareció con retraso. Conclusiones: En este estudio se identificó una relación entre la edad de inicio del gateo con la edad de adquisición de la marcha independiente, con mejor evolución en los niños gateadores.


Abstract Background: Crawling represents the first form of autonomous human locomotion. Much has been said about the implications that an adequate acquisition of crawling has on development in order to achieve independent gait in the short term and the child's motor control in the long term. There are few studies related to crawling and its implications in children who were high biologic risk newborns. Therefore, we wanted to know the relation between crawling acquisition and independent gait in a population of children who were high risk at birth in our Pediatric Follow up clinic. Material and Methods: An observational, retrospective, and analytical study of a cohort of children who were high risk at birth, and attended our pediatric follow-up clinic was done. The period between crawling acquisition and independent gait was reviewed. Results: 4 groups were integrated; normal crawling, borderline crawling, delayed crawling and null crawling. 558 infants were studied; the groups were integrated by: normal crawling 238 children; borderline crawling with 96 infants; delayed crawling with 207 children and null crawling with 17 children. By gender distribution, girls achieved better crawling. Weight and higher gestational age predominated in children with normal crawling. Crawlers had the best scores in the Bayley Scale. In children with normal crawling, independent gait was acquired within the normal period unlike the group with delay in crawling where independent gait was behind. Conclusions: In this study, we found a relation between the age of onset of crawling with the age of acquisition of the independent gait, with better skill in children who crawled.

4.
Salud ment ; 29(6): 31-38, nov.-dic. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-985983

ABSTRACT

resumen está disponible en el texto completo


Abstract: Infant crying is a complex phenomenon that implies several functions: breathing, action of laryngeal and supralaryngeal muscles under the control of the neurovegetative systems of the brainstem, and the limbic system, and the association of cortical areas and the cerebellum. Although it is a communication system different to babbling and language, it is related with the future development of phonation. Cry analysis provides information about the neuro-physiologic and psychological states of newborns and the identification of perinatal abnormalities. It is necessary to discuss the subject extensively because there are new data on situations such as laringomalacia, congenital hypothyroidism, deafness and sleep apnea that seem to be associated to infantile crying behaviors. Infant cries can be analyzed as behavioral conditions (hunger, anger and pain cries) allows knowing of mother-child relationship or the effect under diverse cultural conditions, such as stress, emo-tional deprivation or illness. A spectrographic analysis of the cries may identify several characteristics: threshold, latency, duration of phonation, maximum and minimum of the fundamental frequency (F0), occurrence and maximum pitch of shift, gliding, melody, biphonation, bifurcation, noise concentration, quality of the voice, double harmonic break, glottal plosives, vibratos, melody types, F0 stability and inspiratory stridor. To date, it has not been possible to establish alteration patterns. The best studied variables are F0, its harmonics and the duration of each emission; it is accepted that F0 varies between 400 and 600 Hz, during 1.4 ± 0.6s. Under such approaches, diverse alterations and risk factors have been studied: congenital alterations, malnutrition, sudden death, maternal exposition to drugs, prematurely born babies or perinatal asphyxia and disturbances of the central nervous system. Authors have reported F0 equal or less than 300 Hz in cases of sudden death or with high frequencies, near the 1000 Hz in the Cri du chat syndrome, perinatal asphyxia and other cases who died suddenly. During the cry, there is an increase of intra-abdominal pressure, heart rate and blood pressure, reduction of oxygen saturation, increase of the intra cranial-pressure, beginning of stress reactions, depletion of the energy anf oxygen reserves, such as the found in the Valsalva's maneuver. Every event of prolonged cries implies alteration of the breathing control like a Hering-Breuer reflex. Considering that some authors have proposed early vocalizations are a good predictor of deafness, in a previous paper we reported the characteristics of the cry of 20 deaf neonates. However, we were not able to demonstrate differences when comparing them with normal hearing neonates and infants, using only parametric methods. Still, we decided to go further and investgate the quality of infant cries of deaf neonates and infants. Material and methods. Twenty zero-to two-year old cases were studied; they were deaf children of both sexes; all cases were included in a follow-up program on the Human Communication Department of the National Institute of Perinatology of Mexico and were compared with 20 normal hearing children. We re-corded Brain Stem Evoked Auditory Responses (BEAR) and cry recording using a digital Sony recorder during the physical exploration. We analyzed the frequency (Hz) and duration of the espiratory cries, the duration of inspiration between two cry emissions and the characteristics of the spectrogram. Quantitative analysis. The usual estimates of means and standard variation were obtained and they were compared with one way analysis of variance. We organized typologies of frequency by means of cluster techniques (Ward method). The distribution of the duration of the periods of crying and silence was explored with a contingency tables. Qualitative analysis. Two standardized observers visually analyzed all the cries to determine any variation of F0 and of harmonic frequencies. Whenever a variation of F0 was observed, we obtained maximum and minimum frequencies, as well as average duration of each cry emission. The procedure was validated by means of the graphic comparison with a Fouries analysis. Results. Mean duration of cries in the deaf group was 0.5845 ± 0.6150 s (range 0.08-5.2 s), while in the group of normal hearing cases was 0.5387 ± 0.2631 (range 0.06-1.75 s). From the deaf group, five cases had very prolonged duration of cries, without statistical significance. The mean duration of the inspiration was 0.3962 ± 0.2326, with a range of 0.06 to 1.75 in the deaf group and of 0.4083 ± 0.1854, with a range of 0.21 at 0.96, in the controls, without difference among groups. There was no correlation between the time of espiratory cry and that of the inspiration. Three cry topologies were organized: one of shorter duration (mean 0.30 s), with 111 spectrograms, an intermediate one (mean 0.73) with 85 spectrograms and one of prolonged duration (mean 4.5 s) with spectrograms of three cases. Three topologies of the inspiratory period were obtained: one of short periods (mean 0.33 s), with 171 spectrograms, one of intermediate duration (mean 0.80 s) with 18 spectrograms and one of prolonged duration (mean 1.60 s) with three cases. There were no statistical differences of tipologies between the deaf groups and normal hearing cases. On the qualitative analysis of cries, we came across several variations which are interpreted as abnormalities: vibratos, poor melodic control, loss of fundamental frequencies, harmonic limited production, plosives, gliding, bi phonation, and a loss of intensity at end of cry emissions. These changes were also observed on the control cases, but only in a very limited number. Discussion. Cry spectrogram analysis are non invasive indicators of the neonate's neurophysiologic organization. Although cry duration varies in healthy newborns, the accepted variation for a normal range is 1.1 to 2.8 s, with standard deviations around 0.6 s. Consistent differences have not been demonstrated between risk and control groups. However, abnormal cases such as Down syndrome or severe asphyxia have very short cries, whereas on the Cri du chat syndrome the duration of cries is prolonged. Extended cries imply cardiac and respiratory risks which have been associated with later outcomes as development retardation and sudden death. There are also some questions to solve, such as the regulation and control of cry, starting from breathing mechanisms or from a sensorial afferent, mediated by hearing. The deaf infants are constituted in a study model, considering that the auditory afference is suppressed and the control of the cry is restricted to the breathing environment. In the studied spectrograms, the duration of the cry was within reported normal limits by other authors, inasmuch in the normal hearing control cases as in the deaf, except the dissident cases, but without these reaching statistical significance. Further research of brainstem function is needed for the abnormal cases with prolonged cry periods, since such cries are interpreted as an alteration of the breathing reflexes of Hering-Breuer, which might have a pathological meaning in the sense of the sob's spasm or even more severe risk factors as sleep apnea and even sudden death. The qualitative analysis in the deaf individuals demonstrated a poor quality and unstable character of melodic control, with a smaller number of harmonics. The deaf cases lost the relationship between the fundamental frequencies and their harmonics, mainly because of the participation of supraglottic structures that modulate pitch and due to the poorness of melodic control, either for monotony or due to the impossibility of returning to a normal pattern, following variations such as vibrato, plosives or noise concentration. In the cases of prolonged cries, starting from the third second, the sound intensity tends to diminish and the harmonics are lost, perhaps due to a decrease of the subglottal pressure of phonation. This finding supports the auditory control of crying related to breathing mechanisms. Conclusions. In preliminary terms, by means of the melodic analysis of the spectrograms, differences are demonstrated be-tween the cries of the deaf and of the normal hearing cases. The increase of the complexity of the melody of the cry, or their poverty, are indicative of the neuromuscular function and they may support the evaluation of phonation before language development. The study of the spectrograms of deaf individuals does not constitute an element for the detection or for diagnosis since, to date, estimators of sensibility or of specificity have not been established, but they constitute a support for its integral evaluation, with the possibility of evaluating and of improving therapeutic rehabilitation.

5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(12): 843-853, dic. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309684

ABSTRACT

Introducción. Los recién nacidos con peso extremadamente bajo al nacer presentan frecuencia elevada de hipoacusia. Objetivos: describir la frecuencia de hipoacusia en una cohorte de niños con peso al nacer igual o menor de 1 000 g. Identificar qué factores muestran asociación con esta lesión.Material y métodos. Durante 1990-2000 se incluyeron a 216 niños, con edad media de 35.6 ñ 27 meses. Se evaluaron algunas variables de riesgo para hipoacusia sensorio-neural. Se les realizó estudio de potenciales auditivos provocados de tallo cerebral (Paptc) y audiometrías. Las variables se analizaron mediante un análisis de regresión logística bivariada.Resultados. Se distribuyeron dos grupos: el grupo A con 187 niños (86.6 por ciento) con audición normal bilateral; y el grupo B con 29 niños (13.4 por ciento) con hipoacusia. El promedio de días de estancia en la unidad de cuidados intensivos neonatales fue significativamente mayor para el grupo B (21.5 ñ 19 vs 49.8 ñ 34 días, P =0.004). El promedio de días de ventilación mecánica fue significativamente mayor para el grupo B (10.8 ñ 12.7 vs 26.5 ñ 16 días, P =0.008).Se encontraron diferencias significativamente mayores en el grupo B en las variables: hiperbilirrubinemia (P =0.007), hemorragia intraventricular (P =0.005) y meningitis neonatal (P =0.005). Los Paptc resultaron sin respuesta en 8 por ciento de los casos.Conclusiones. La frecuencia de hipoacusia documentada en niños con peso al nacer igual o menor de 1 000 g fue de 13 por ciento. La etiología de esta lesión es posiblemente multifactorial.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Audiology , Hearing Loss, Sensorineural/physiopathology , Infant, Very Low Birth Weight , Evoked Potentials, Auditory, Brain Stem
6.
Perinatol. reprod. hum ; 15(2): 139-144, abr.-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312340

ABSTRACT

Objetivo: Se ha informado que con el uso de surfactante exógeno, han disminuido las patologías perinatales que pueden producir discapacidad, sin embargo, algunos metaanálisis no avalan estas afirmaciones. El objetivo de este estudio fue comparar la morbilidad neonatal y las alteraciones del neurodesarrollo al año de edad, en un grupo de neonatos con Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) que recibieron surfactante, con otro grupo que no lo recibió.Material y métodos: Se evaluó una muestra de niños nacidos, entre 1996 y 1998, con SDR al nacimiento, los cuales recibieron surfactante exógeno. Como grupo control, se incluyeron neonatos con SDR que nacieron entre 1991 y 1993, período en el que no se utilizaba en la Institución surfactante. Para evaluar la función neurológica se utilizó la prueba de Amiel Tisón, las pruebas de audición se realizaron en una cámara sonoamortiguada, con un audiómetro marca MAICO MA-22, de dos canales.Resultados: Se estudiaron 155 pacientes con administración de surfactante y 157 sin el uso de factor tensioactivo. El uso de surfactante se encontró como factor protector para enterocolitis RM (0.38, IC 95 por ciento, 0.18-0.79; p= 0.004), neumonía (0.33, IC 95 por ciento, 0.21-0.53; p= 0.000001), hemorragia intraventricular grado III/IV (0.46, IC 95 por ciento, 0.22-0.96; p= 0.02) y como factor de riesgo para enfisema intersticial (10.7, IC 95 por ciento, 1.36-85; p=0.01). En las alteraciones del desarrollo no se encontró aumento del riesgo para las de tipo neurológico, pero si como factor protector para las alteraciones auditivas en general y para las de tipo severas/profundas. (0.35, IC 95 por ciento, 0.15-0.79; p= 0.005 y 0.42, IC 95 por ciento, 0.18-0.96; p= 0.02, respectivamente) Conclusiones. En neonatos tratados con surfactante se encontró disminución del riesgo para enterocolitis, neumonía, hemorragia intraventricular, grado III/IV y alteraciones auditivas; no existieron diferencias para las alteraciones neurológicas, entre los grupos comparados; por otra parte, el uso de surfactante aumentó el riesgo para enfisema intersticial.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant, Newborn , Morbidity , Pulmonary Surfactants , Surface-Active Agents , Child Development , Infant, Premature , Respiratory Distress Syndrome, Newborn
7.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(2): 53-59, mar.-mayo 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312360

ABSTRACT

Los recién nacidos egresados de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) presentan con frecuencia disfunción de oído medio. Objetivo: Determinar la frecuencia de disfunción de oído medio en niños preescolares con antecedente de haber egresado de una UCIN y su posible asociación con algunas variables perinatales y ambientales. Material y métodos: Se seleccionaron a 90 niños preescolares con edad media de 4.6+- 0.8 años. Se les practicó timpanometría, reflejo estapedial ipsilateral y audiometría de tonos puros. Resultados: 42 niños presentaron oído medio normal bilateral (grupo A) y 48 disfunción de oído medio (grupo B). El promedio días de estancia en la UCIN fue de 12 +-9.1 días, 71 (0.79) niños fueron sometidos a ventilación mecánica. La morbilidad más frecuente en la (UCIN) fue la hiperbilirrrubinemia neonatal (n=61). El factor de riesgo ambiental para otitis media más frecuente fue acudir a estancia infantil (n=70), seguido de alimentación al seno materno menor a 3 meses (n=41). Los análisis de regresión logística bivariada por oído no mostraron significancia en ningún factor de riesgo para otitis media. Tres (0.03) niños resultaron con hipoacusia bilateral de tipo sensorio-neural. Conclusiones: La disfunción de oído medio documentada correspondió a un 44 por ciento de los oídos explorados. Los sujetos egresados de las UCIN constituyen una población de alto riesgo otológico y audiológico que amerita vigilancia médica durante su niñez.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child, Preschool , Intensive Care, Neonatal , Ear, Middle/physiopathology , Acoustic Impedance Tests , Audiology , Perinatology
8.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(10): 554-63, oct. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286283

ABSTRACT

Introducción. Objetivos: detectar y analizar alteraciones otoneurológicas en un grupo de niños escolares con antecedente de haber cursado en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN); determinar si la hipoacusia secundaria a factores adversos en período neonatal se asocia a disfunción vestibular. Material y métodos. En un estudio prospectivo, colaborativo entre dos instituciones de tercer nivel de atención, se incluyeron a niños escolares, pertenecientes a una clínica de seguimiento pediátrico longitudinal del recién nacido de alto riesgo en la Ciudad de México. Se les practicó audiometría de tonos puros, electronistagmografía y posturografía dinámica computadas. Se describen algunos factores de riesgo asociados con alteraciones otoneurológicas. Resultados. Se evaluaron a 35 niños (70 oídos explorados), con una edad media de 8.1 ñ 1.7 años. Estos se distribuyeron en el grupo A (n=14), constituido por niños con hipoacusia, y el grupo B (n=21), constituido por niños con audición normal. El promedio de días de estancia en la UCIN fue significativamente mayor para el grupo A, con una media de 21.5 ñ 11.3 días (P£0.004). El factor de riesgo (furosemide) mostró diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos con una P igual o menor de 0.001. El promedio de bilirrubina indirecta fue significativamente mayor para el grupo A, con una media de 18.5 ñ 3.4 mg/dL (P£0.001). El análisis de regresión logística sugiere riesgo atribuible a furosemide para explicar la lesión auditiva, no así la vestibular. La hipoacusia documentada en el grupo A (n=14) en todos los casos fue bilateral, simétrica de tipo sensorio-neural de grado severo-profundo, con mayor lesión en las frecuencias agudas. Las pruebas de electronistagmografía mostraron diferencias estadísticamente significativas en la modalidad nistagmo optoquinético a una velocidad angular de 40 grados con anormalidad en 79 por ciento del grupo A, y en 24 por ciento del grupo B ( P£0.001). Asimismo en las pruebas térmicas con anormalidad en 79 por ciento del grupo A, y en 19 por ciento del grupo B (P£0.000). Conclusiones. Se demuestra que los niños de alto riesgo egresados de UCIN con hipoacusia presentan disfunción vestibular en una proporción de 0.79 y los que tienen audición normal en una proporción del 0.24. Se sugiere para esta población de riesgo mayor enfoque de estimulación vestibular durante los programas de habilitación temprana, así como exploración otoneurológica en su oportunidad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Audiometry , Child , Intensive Care, Neonatal , Vestibular Function Tests , Hearing Loss/diagnosis , Neurologic Examination
9.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(6): 326-33, jun. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286249

ABSTRACT

Introducción. Objetivo: documentar las habilidades lingüísticas de un grupo de preescolares con peso al nacer igual o menor de 1 500 g.Material y métodos. En forma longitudinal, con corte transversal y comparativo, se efectuó evaluación audiológica y lingüística a niños preescolares con peso al nacer igual o menor de 1 500 g, independientemente de su edad gestacional y morbilidad al nacer, con audición normal bilateral, pertenecientes a una clínica de seguimiento pediátrico del recién nacido de alto riesgo. Los cuales se compararon con niños de bajo riesgo. Para la valoración del lenguaje se utilizó la Batería de la Evaluación de la Lengua Española. Considerándose algunas variables biológicas y ambientales para el desarrollo del lenguaje.Resultados. Se evaluaron a 98 niños preescolares con edad media de 4.2 años, distribuidos en dos grupos: grupo A (n=49) formado por niños con peso al nacer igual o menor de 1 500 g, y grupo B (n=49) constituido por niños de bajo riesgo. La edad gestacional promedio al nacer del grupo A fue de 32.5 semanas por Capurro y peso de 1 220 g; 32 niños ameritaron cuidados intensivos neonatales y 22 ventilación mecánica. La morbilidad del grupo A durante el período neonatal la ocupó en primer término la septicemia neonatal (0.67) seguida de la hiperbilirrubinemia (0.55). Se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los valores promedio de ambos grupos con P menor de 0.004 en la escala de articulación del lenguaje. Conclusiones. Los niños preescolares con peso al nacer igual o menor de 1 500 g presentan características lingüísticas de menor calidad en comparación con población de bajo riesgo. Lenguaje; valoración; recién nacido de bajo peso.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child, Preschool , Evaluation Study , Language Development , Infant, Very Low Birth Weight/physiology , Audiometry/statistics & numerical data , Neurolinguistic Programming
10.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(3): 140-148, mar. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-280469

ABSTRACT

Introducción. En este estudio se describe el perfil audiométrico del niño hipoacúsico egresado de una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN).Material y métodos. En una clínica de seguimiento pediátrico longitudinal se estudiaron mediante potenciales auditivos evocados de tallo cerebral y audiometrías a 40 niños con hipoacusia adquirida durante su estancia en una UCIN; se describen algunos factores asociados con hipoacusia en el período neonatal, y sus características audiométricas a 6 años de seguimiento longitudinal.Resultados. La edad gestacional promedio al nacer fue de 32.4 semanas con peso promedio de 1 557.5 g. El 0.82 ameritó ventilación mecánica intermitente y el promedio de días estancia en UCIN fue de 22 días.El factor asociado más frecuente fue la exposición a amikacina en 0.95 de los casos, seguido de la hiperbilirrubinemia con 0.82. Se detectaron 5 factores promedio presentes en cada niño. Los resultados de los potenciales auditivos evocados de tallo cerebral indicaron 23 casos (0.57) sin respuesta bilateral y 6 casos (0.15) sólo registraron onda V a 95 dB. La audiometría tonal mostró 0.93 con hipoacusia bilateral, probablemente de tipo sensorio-neural, simétrica, de grado severo a profundo con mayor alteración en las frecuencias agudas; 0.05 presentaron hipoacusia unilateral profunda con audición normal en el lado contrario.Conclusión. Estas observaciones sugieren que en nuestro medio el recién nacido pretérmino con peso promedio de 1 500 g, con historia neonatal complicada, y exposición prolongada a aminoglucósidos e hiperbilirrubinemia está en alto riesgo de presentar hipoacusia, justificando valoración audiológica durante sus primeros meses de vida.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Audiometry , Evoked Potentials, Auditory, Brain Stem/physiology , Hearing Loss, Sensorineural/physiopathology , Intensive Care, Neonatal , Hearing Tests , Hyperbilirubinemia , Aminoglycosides/adverse effects
11.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(11): 601-8, nov. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266512

ABSTRACT

Introducción. Un número creciente de publicaciones acerca de las condiciones de estos neonatos, sobre todo los de gestaciones extremadamente cortas (menos de 28 semanas), refieren secuelas mayores como parálisis cerebral, retardo mental, ceguera y sordera neurosensorial. El objetivo de este estudio fue evaluar en un grupo de neonatos de 27 a 34 semanas de edad gestacional el neurodesarrollo al año de vida en dos períodos. Material y métodos. Se incluyeron a neonatos entre 27 a 34 semanas de edad gestacional vivos seguidos durante su primer año de vida nacidos en dos períodos, el primero de 1987 a 1991 (n=154) y el segundo de 1992 a 1997 (n=724). A todos se les realizaron evaluaciones del neurodesarrollo. Resultados. La mortalidad para el primer período fue de 12 por ciento y para el segundo de 6 por ciento. Enfermedades como neumonía, membrana hialina y alteraciones metabólicas presentaron un aumento de riesgo (Rm) para el grupo 1 (Rm 2.1, 1.4, 1.7 respectivamente); sin embargo, el riesgo fue mayor para grupos para la exploración neurológica. Sin embargo para la audición (alteraciones grave) el riesgo fue mayor para el primer grupo (Rm 3.9), así como también para el lenguaje secundario audiógeno (Rm 3.8). Conclusión. Existió disminución substancial en la mortalidad de un período a otro. No se observaron diferencias entre los grupos para la valoración neurológica; sin embargo, fue evidente la disminución de las alteraciones de la audición y el lenguaje para el segundo período


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Audiometry , Child Development , Infant, Premature/growth & development , Infant, Premature/psychology , Language Development Disorders/etiology , Psychomotor Disorders/diagnosis , Apgar Score , Birth Weight , Gestational Age , Tertiary Healthcare , Neuropsychological Tests
12.
Rev. panam. salud pública ; 5(1): 29-35, ene. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-323843

ABSTRACT

El objetivo principal de este estudio fue evaluar de forma prospectiva, a los 2 años de vida, el desarrollo de un grupo de neonatos tratados en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del Instituto Nacional de Perinatología de México. Se estudió desde el punto de vista neurológico, psicológico, auditivo, linguístico, motor y neuromuscular a todos los neonatos nacidos entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 1993 que hubieran ingresado a la UCIN y permanecido en ella 3 días o más. Se incluyó a 134 pacientes con una edad gestacional promedio de 32 semanas y un peso promedio al nacer de 1 677 g. De ellos, 75 por ciento habían sido sometidos a ventilación mecánica, con una estancia hospitalaria promedio de 51 días. En el examen efectuado a los 2 años, 66,5 por ciento de los niños fueron normales y 8,2 por ciento tuvieron alteraciones graves. Se encontraron asociaciones significativas entre el estado neurológico y los días de ventilación artificial (P 0,0001), los días de estancia en la UCIN (P 0,000004) y la edad gestacional en semanas (P 0,03). No hubo ninguna asociación entre el sexo y el resultado de las valoraciones. En conclusión, los resultados obtenidos en este trabajo muestran una disminución de las alteraciones del neurodesarrollo en comparación con los resultados obtenidos en estudios similares hace 10 años


Subject(s)
Neurologic Examination , Infant, Newborn , Mexico
13.
Perinatol. reprod. hum ; 12(4): 197-202, oct.-dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-241518

ABSTRACT

Objetivo. Analizar la morbilidad neonatal en función a la presencia y tipo de retardo en el crecimiento intrauterino (RCIU). Material y método. Se trata de un estudio de casos y controles anidado en una cohorte. Los casos fueron divididos en simétrico (n=35) y asimétricos (n=42) de acuerdo a su índice ponderal, los controles fueron eutróficos pareados por edad gestacional y Apgar (n=77) que egresaron de la unidad de cuidados intensivos e intermedios. Se consideró como RECIU a todo recién nacidos cuyo peso fuera menor a la percentila 10 del esperado para edad gestacional. Resultados. La patología fue más frecuente en los niños hipotróficos, sin dejar de estar presente en los eutróficos. Los riesgos de desarrollar alteración fueron más frecuentes en los recién nacidos simétricos. En comparación con los controles, los asimétricos tuvieron un mayor riesgo de desarrollar poliglobulina (RM 11.5 IC 4.43 a 29.84) e hipotermia (RM 23.73 IC 2.91 - 19.3O), mientras que para los simétricos los riesgos fueron para poliglobulina (RM 3.95 IC 1.42 - 10.98), apnea (RM 8.62 IC 2.99 - 24.82), hipocalcemia (RM 3.45 IC 1.22 - 9.73) e hipotermia (RM 26.30 IC 3.17 - 217.74). En ambos casos la estancia hospitalaria prolongada fue una condición frecuente y significativa


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Agar , Anthropometry , Fetal Growth Retardation , Gestational Age , Infant, Low Birth Weight , Morbidity , Weight by Height
14.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(10): 464-70, oct. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225304

ABSTRACT

Introducción. Una de las principales preocupaciones de las Unidades de Cuidades Intensivos Neonatales es la calidad de vida de sus egresados, en varios estudios se reporta un aumento significativo en la supervivencia de los mismos en los últimos 12 años. La ventilación mecánica convencional, procedimiento habitual en estos neonatos, se ha asociado en varios trabajos a alteraciones del desarrollo en general. Material y métodos. Se estudiaron en forma retrospectiva a un grupo de neonatos nacidos en el período de enero de 1991 a enero de 1993 sometidos a ventilación mandatoria intermitente desde su nacimiento hasta un mínimo de 3 días, encontrándose todos dentro del Programa de seguimiento Pediátrico y con valoraciones: neurológica, psicológica, motora, auditiva, de lenguaje y oftalmológica. Resultados. Ciento noventa y siete pacientes reunieron los criterios de inclusión. El resultado global de la valoración neurológica mostró un predominio de niños normales del 59 por ciento, con alteraciones moderadas del 16 por ciento y graves del 9 por ciento. Las alteraciones psicológicas fueron del 33 por ciento, de acuerdo al coeficiente intelectual (IQ) el 66 por ciento se encontró igual o mayor al promedio. La audición mostró 59 por ciento de normalidad, con alteraciones entre graves y profundas del 19 por ciento. La valoración del lenguaje presentó un porcentaje alto de afectados del 51 por ciento; sin embargo, sólo 22 por ciento tenía alteraciones graves en relación directa con la pérdida auditiva mencionada. En la valoración oftalmológica se encontró una proporción de 0.81 de pacientes sanos. Conclusiones. La interpretación a la asociación de la ventilalción mecánica, variables neonatales y desarrollo posterior sólo pueden ser parciales ya que el conocimiento y el manejo de todas las variables implícitas en este complejo proceso es sumamente difícil


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Apgar Score , Birth Weight , Child Development , Intelligence Tests , Language Development , Psychology, Child , Psychology, Child/instrumentation , Infant, Newborn/psychology , Respiration, Artificial/psychology , Stanford-Binet Test , Psychomotor Performance
15.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(10): 572-81, oct. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-164541

ABSTRACT

Introducción. Existen reportes contradictorios con respecto a la displasia broncopulmonar (DBP) y el neurodesarrollo, algunos mencionan que ésta per se no interfiere con el desarrollo neurológico siendo los factores perinatales como la hemorragia subependimaria intraventricular (HSE/IV) los causantes y otros autores refieren que la DBP sí lo altera. El objetivo del presente trabajo fue analizar la frecuencia y tipo de alteraciones en el neurodesarrollo en un grupo de pacientes con diagnóstico de DBP y si existían diferencias entre broncodisplásico sin HSE/IV y broncodisplásicos con HSE/IV comparados con un grupo control al año de edad. Material y métodos. Se formaron 3 grupos: A) pacientes con DBP (n=38), B) pacientes con DBP más HSE/IV (n=42) y C) control (n=87). Resultados. En el grupo de DBP más HSE/IV se encontró una edad gestacional y peso al nacer menor, aunque no diferente en peso al compararlo con el grupo control, con un mayor promedio de días de oxígeno. En la mayoría de las áreas del neurodesarrollo (neurología, tono, postura, movimiento, prelenguaje y audición) existe un mayor riesgo (razón de momios) de presentar alteraciones en los pacientes con DBP más HSE/IV. En los niños sin DBP ni HSE/IV (grupo control) el riesgo siempre fue menor. Conclusiones. Existen diferencias significativas entre los niños con DBP y aquellos que no la tienen y los que además de DBP tienen HSE/IV presentan un mayor número de alteraciones en su neurodesarrollo


Subject(s)
Infant , Animals , Audiometry/instrumentation , Bronchopulmonary Dysplasia/diagnosis , Neurologic Examination/instrumentation , Neurologic Examination/methods , Language Development , Muscle Tonus , Neurologic Manifestations , Psychomotor Disorders/diagnosis , Psychomotor Performance
16.
Salud pública Méx ; 37(3): 205-210, mayo-jun. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-167359

ABSTRACT

En un estudio de corte transversal se analizaron por audiometría de tonos puros entre las frecuencias de 125 a 8000 Hz, por condicionamiento operante, en 30 niños sobrevivientes de una unidad de cuidados intensivos neonatales, entre 36 y 72 meses de edad, encontrándose que tres padecían hipoacusia. Los factores de riesgo encontrados con mayor frecuencia en la muestra estudiada fueron hiperbilirrubinemia, asfixia al nacer y administración de fármacos ototóxicos. Todos los pacientes con hipoacusia tenían antecedente de parto pretérmino; además uno había sufrido hipoxia al nacimiento y otros dos hiperbilirrubinemia; los pacientes presentaron un promedio de 2.26 facotres de riesgo. Se concluye que el daño auditivo de origen perinatal es de etiología multicausal en la génesis de este tipo de hipoacusia


Thirty preschool children who survived from a neonatal intensive care unit were studied with pure tone audiometry between 125 to 8000 Hertz. Examinations were performed in a cross-sectional study at 36 to 72 postnatal months of age. Hypoacusis was found in three patients. Risk factors most frequently found in hypoacustic children were hyperbilirubinemia, hypoxia neonatorum and ototoxic exposure. All hypoacustic children had a history of preterm birth, one suffered hypoxia neonatorum, and two hyperbilirubinemia. The patients' group had an average of 2.26 risk factors. These data suggest that perinatal auditory damage occurs in the presence of additional hearing damage risk factors leading to hypoacusis.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Child, Preschool , Child , Asphyxia Neonatorum/complications , Infant, Premature , Intensive Care Units, Neonatal , Risk Factors , Follow-Up Studies , Hyperbilirubinemia/complications , Audiometry, Pure-Tone , Hearing Disorders/diagnosis , Hearing Disorders/etiology
17.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(10): 643-9, oct. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-143299

ABSTRACT

Los grupos de recién nacidos con peso extremadamente bajo al nacer, egresados de las unidades de cuidado intensivo neonatal, presentan con mayor frecuencia secuelas psiconeurológicas, audiológicas y del lenguaje entre otras, en comparación con neonatos de peso superior. Estas secuelas están relacionadas con la severidad de la enfermedad perinatal y/o neonatal. El objetivo del presente trabajo fue conocer la frecuencia de algunas alteraciones del neuroderarrollo de un grupo de recién nacidos en una Institución de tercer nivel con peso igual o menor a 1000g al primer año de vida. Se estudiaron a 50 niños con las características arriba mencionadas desde el punto de vista neurológico, audiológico, del lenguaje y psicológico. Los resultados de la valoración neurológica arrojan una proporción equivalente y no significativa de casos normales y alterados, el tono pasivo fue el que se vió más afectado (28/28) seguido del tono activo. Dentro de la valoración motora la postura fue la que se encontró alterada con mayor frecuencia (32/50), siendo estadísticamente superior a los casos normales. En 0.90 de las alteraciones del tono fueron del tipo fluctuante e hipertonía. En la valoración psicológica se encontró significancia estadística de niños alterados en la escala motriz comparada con la mental con una concordancia del 24 por ciento, es decir que solamente en uno de cada cuatro casos están presentes simultáneamente alteraciones mentales y motrices. Se encontró en la valoración auditiva un aumento de casos anormales (1 de cada 37) en relación con la literatura (1 de cada 50); el tipo más frecuente de anormalidad fue la neurosensorial (16/17). Para el prelenguaje no existió diferencia significativa entre casos normales y alterados. En relación a las secuelas del desarrollo el 0.78 resultó normal o con secuelas leves. Las severas se presentaron sólo en 0.12 de los casos


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Child Development/physiology , Neurologic Examination/methods , Neurologic Examination , Infant, Low Birth Weight/growth & development , Infant, Low Birth Weight/psychology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL